La tintura natural es una hermosa manera de añadir color ecológico a telas, hilos e incluso papel. Muchas plantas tintóreas prosperan en jardines domésticos, dándote una paleta vibrante desde tu patio trasero.
Aquí tienes 10 plantas que puedes cultivar tú mismo, con sus colores, ventajas & desventajas, y zonas de cultivo USDA para que puedas planificar inteligentemente tu jardín de tintes.
1. Caléndula (Tagetes spp.)
- Color: Amarillos brillantes a naranjas dorados
- Zona de cultivo: 2–11 (anual, crece casi en cualquier lugar)
- Siembra: Siembra directa al aire libre después de la última helada, o inicia en interior 6 semanas antes.
- Cosecha: Verano–otoño, recoge las cabezas de flor conforme florecen.
- Almacenamiento: Seca las flores en plano en un lugar cálido y ventilado hasta que queden crujientes; guarda en bolsas de papel o frascos de vidrio alejados de la luz.

Teñir con tagetes, o caléndula, es una forma sencilla y gratificante de lograr amarillos cálidos y tonos dorados en fibras naturales. Para comenzar, calcula el peso de tu fibra (WOF) cuando esté seca. Para caléndulas necesitarás alrededor del 100–200% de ese peso en flores, ya sean frescas o secas. Por ejemplo, si tu hilo pesa 100 gramos, recoge 100–200 gramos de flores.
Antes de teñir, lava tu fibra para eliminar aceites y suciedad, luego mordántala para ayudar a que el color se fije. Las fibras proteicas como la lana y la seda suelen aceptar bien el alumbre a alrededor del 15% WOF, mientras que las fibras celulósicas como el algodón o el lino se benefician de un baño de taninos seguido de alumbre.
Para preparar el baño de tinte, hierve suavemente las flores en agua durante 30 a 45 minutos. Puedes colarlas si prefieres un baño más claro, o dejarlas dentro para un efecto moteado. Añade suficiente agua para que la fibra pueda moverse libremente. Una vez que tu fibra mordantada esté empapada, colócala en el baño de tinte y cuece a fuego lento otros 30 a 60 minutos, removiendo de vez en cuando. Evita hervir lana o seda, ya que el exceso de calor puede dañarlas. Para tonos más profundos, permite que la fibra se enfríe en el baño antes de retirarla.
Después de teñir, enjuaga las fibras hasta que el agua salga clara, luego cuélgalas para que se sequen fuera de la luz solar directa. El resultado es una gama de amarillos ricos y tonos dorados, a veces con tendencia al verde. Si quieres experimentar más, prueba con un baño posterior con hierro para desplazar el color hacia tonos oliva y caqui.
2. Indigo (Indigofera tinctoria / Persicaria tinctoria)
- Color: Azules intensos
- Zona de cultivo: 7–10 (anual en zonas más frías)
- Siembra: En interior en primavera; trasplanta después de las heladas.
- Cosecha: A mediados de verano, corta las hojas antes de la floración.
- Almacenamiento: Mejor usar fresco para las cubas de fermentación; las hojas pueden congelarse o secarse pero el rendimiento de color se reduce.
3. Raíz de rubia (Rubia tinctorum)
- Color: Rojos, rosas, naranjas
- Zona de cultivo: 5–9
- Siembra: Planta esquejes de raíz o semillas en primavera.
- Cosecha: Después de 2–3 años, desentierra las raíces en otoño para obtener el color más intenso.
- Almacenamiento: Lava, pica y seca las raíces; guarda en bolsas de papel o frascos sellados en un lugar fresco y oscuro.
4. Hibisco (Hibiscus sabdariffa)
- Color: Rojos, rosas, morados
- Zona de cultivo: 9–11 (anual en otros lugares)
- Siembra: Comienza en interior 6–8 semanas antes de la última helada.
- Cosecha: Finales de verano–otoño, recoge los cálices después de que caigan las flores.
- Almacenamiento: Seca los cálices completamente; conserva en frascos herméticos alejados de la luz y la humedad.
5. Coreopsis (Coreopsis tinctoria)
- Color: Amarillos, naranjas, tonos óxido
- Zona de cultivo: 3–9 (anual)
- Siembra: Siembra directa en primavera después de las heladas.
- Cosecha: De verano a otoño, corta las flores con regularidad para fomentar más floraciones.
- Almacenamiento: Seca las cabezas de flor al aire; guarda en bolsas de papel o frascos de vidrio.
6. Cáscaras de cebolla (Allium cepa)
- Color: Amarillo dorado a naranja cobrizo
- Zona de cultivo: 3–9
- Siembra: Planta bulbos de cebolla a principios de primavera (o en otoño para variedades que pasan el invierno).
- Cosecha: Finales del verano cuando las hojas se secan; recoge las cáscaras también al cocinar.
- Almacenamiento: Guarda las cáscaras secas en bolsas de papel; evita el plástico (retiene la humedad).
7. Manzanilla (Matricaria recutita / Chamaemelum nobile)
- Color: Amarillos suaves
- Zona de cultivo: 3–9
- Siembra: Siembra directa en primavera, o comienza en interior antes.
- Cosecha: Verano, recoge las flores cuando estén completamente abiertas.
- Almacenamiento: Seca en mallas a la sombra; guarda en frascos herméticos en un lugar fresco y oscuro.
8. Reseda (Reseda luteola)
- Color: Amarillos brillantes y duraderos
- Zona de cultivo: 4–8
- Siembra: Siembra directa en primavera u otoño.
- Cosecha: Verano del segundo año, corta tallos, hojas y partes florales justo antes de que las semillas maduren.
- Almacenamiento: Cuelga los manojos boca abajo para secar, luego pica y guarda en bolsas de papel o frascos.
9. Zumaque (Rhus spp.)
- Color: Marrones, beige, tonos terrosos; rojos de las bayas
- Zona de cultivo: 3–9
- Siembra: Planta los arbustos en primavera.
-
Cosecha:
- Hojas: Verano, antes de que cambien de color.
- Bayas: Finales de verano–otoño, cuando los racimos rojos estén completamente formados.
- Almacenamiento: Seca las hojas en plano; las bayas pueden secarse al aire en racimos y guardarse en bolsas de papel.
10. Malva real (Alcea rosea)
- Color: Púrpuras, rosas, azules
- Zona de cultivo: 3–9
- Siembra: Siembra directa en primavera u otoño.
- Cosecha: Verano–otoño, recoge las flores cuando estén completamente abiertas.
- Almacenamiento: Seca los pétalos sobre mallas; guarda en frascos alejados de la luz y la humedad.
🌱 Extra: Eucalipto (Eucalyptus spp.)
- Color: Naranjas, rojos, rosas, marrones, a veces verdes
- Zona de cultivo: 8–11 (pero prospera en macetas en cualquier lugar si se pasa el invierno en interior)
- Siembra: Inicia las semillas en interior en primavera o compra plantines jóvenes.
- Cosecha: En cualquier momento, las hojas son perennes; mejor cuando están recién caídas o jóvenes.
- Almacenamiento: Usa hojas frescas para colores más intensos; las hojas secas pueden almacenarse en bolsas de papel pero pueden dar tonos menos intensos.
0 comentarios